Hola de nuevo! Gracias por vuestros simpáticos comentarios y por leerme cuando no he puesto nada más que una sarta de insultos al cíber donde estaba. Pues el sitio de ayer estaba más especializado en poner música de jazz y Superbocks que en poner internet, funcionaba atrozmente mal y me borró no sé cuántos posibles posts.
Ya os voy a contar algo que no sea lo mal que funciona internet en Évora.
Pues eso, que viajé de Badajoz a Elvas no en un autobús lleno de vendedores de mercadillo y mayoristas y minoristas del comercio entre Espanha y Portugal como yo pensaba, sino en el microbus del Corte Inglés, además sólo iba yo, o sea que menos mal que no hago este viaje para conocer a gente. Llegué a Elvas con poco portugués en la cabeza, no por falta de ganas sino por falta de costumbre, y lo consideré todo un logro cuando un ninho me preguntó la hora por la calle y consiguí entender lo que quería. Le dije la hora y diez minutos después me di cuenta de que le había dicho la hora espanhola, o sea que le había dicho las cuatro cuando eran las tres. Pobrecito! Pensaría que su madre le iba a castigar por tardar una hora y media en hacer un recadito o .... no lo sé. Qué desastre.
Pues Elvas básicamente no tiene nada de especial, el barrio del castillo es muy bonito pero lo son todos los barrios del castillo, la catedral o iglesia principal parece la casa de la familia Addams cuando la apagan, pero eso os lo dije ayer. Lo único que tiene que es un poco espectacular es el acueducto, me he hecho algunas fotos al pie del monumento en cuestión pero me ha dejado de funcionar la cámara (la primera de una serie de cosas que no funcionan), bueno, me he hecho las fotos de todas formas, no sé qué exposición tendrán, si se consigue ver algún arco y la forma de una persona me daré por satisfecha, se verá que he estado allí y además la sobreexposición te borra las arrugas. Sí, y estupendo, me perdí después al intentar volver al pueblo y tuve la mala suerte de perderme fuera de las murallas y desde fuera de las murallas no entra ni Diós, ni un ejército enemigo armado y furioso, y mucho menos yo. Tuve que dar una vuelta kilométrica para encontrar la puerta otra vez, ahem.
Bueno, pero en Elvas por 20 euros te dan una habitación con un aire acondicionado potentísimo, así que muy bien.
Día 2: Évora. Como Elvas me pareció un pelín provincial y somnoliento, decidí tirar hacia un sitio más grande y cogí el autobús a Évora, bonito paisaje. Pues llego a Évora y todo está lleno o carísisisísimo y hay turistas por todos lados (y todo esto bajo 35º de calor a las tres de la tarde, claro). Cuando finalmente me quedo con una habitación de 45 euros porque parece que todo tiene ese precio por cutre que sea, subo mis cosas a la habitación (undécimo piso sin ascensor, para más inri) (bueno, exagero, era un segundo) resulta que el aire acondicionado no funciona y no hay mando para la tele (se me olvidó deciros que yo solo me quedo en sitios con aire acondicionado, tele, vistas, confort, etc etc, así no hace falta compadecerme si me sale cara la habitación), voy a quejarme y me dice la senhora con una risa tonta, no, el aire no funciona, jeje, y no hay mando para la tele. Bueno, me manda una camarera de piso con un enorme ventilador de la marca "Titanic" que enchufa y que no funciona tampoco, (pero después de hacer arreglos con todos los enchufes sí, menos mal). Acto seguido intento ducharme y la ducha no funciona, bueno, funciona pero ducha a la pared y no a la persona. Empiezo a arreglar las cosas yo sola y después de una siesta me siento algo mejor. Sí, ya todo bien y la habitación no era tan mala, refrescada por el ventilador del Titanic. Y las vistas eran preciosas y el silencio absoluto, así que al final solo me quejaría del precio.
Mi portugués es nefasto pero voy mejorando, ya he tenido varias conversaciones, con un camarero histérico en un restaurante anoche, que decidió contarme todos sus problemas con el jefe y los clientes y con todo el mundo, y con el hombre del Turismo que estará hasta las narices de mí porque he entrado allí ya tres veces preguntando cosas que ya sabía. Me gustaría coger más soltura porque antes tenía un nivel de portugués muy aceptable, pero bueno, eso con el tiempo y la Superbock, supongo.
Ah, y esta manhana he estado en la Capela dos Ossos, una capilla forrada por los cuatro costados de huesos de monjes, muchas calaveras, y un cadáver colgado de la pared (y el hijo del cadáver también) (o sea, el cadáver del hijo del cadáver), a mí me encantan estas cosas, las momias y eso me chiflan, creo que hay un museo entero de cadáveres en Sicilia, me gustaría conocerlo. Era simpático la Capela esta, sobre todo la banda sonora que te ponen. Intenté hacer más fotos. A ver si sale algo reconocible.
Pues eso, Évora es tela de bonita y típica. El adoquinado de las calles te va dando un masajito en los pies mientras andas, cosa sumamente desagradable, cuántas veces me habré tropezado? Pero me apetece ver un poco de agua y no sólo la de la ducha mientras ducha la pared, así que voy a tirar hacia la costa. Me voy a Setúbal (a dónde?) porque a Lisboa no voy si no están mis amigos que viven allí, y los sitios de playa van a ser problemáticos porque estamos en pleno agosto. Así conoceré un sitio nuevo. Está muy cerca de la playa y podré pasearme pa´rriba pa´bajo con el banhador brasileiro, si todo va bien.